Soldaditos de Pavía (Historia y Receta)
"A Pescado dormilón, se lo traga el tiburón"
Frase Popular
De Sevilla
¿La historia de los soldaditos de Pavía?
Nadie se pone de acuerdo; unos hablan de cierta tasca en la calle Tetuan de Madrid donde la frecuentaban soldados trajeados de amarillo. Uniforme que llevaban los Húsares de los terciosespañoles que combatieron en la Batalla de Pavía en 1525 y que se mantuvo hasta bien entrado el siglo XIX .
Autores gastronómicos del prestigio de Néstor Luján mencionan que el nombre nada tiene que VER
con la batalla, sino con los trajes de los Húsares.
A finales del siglo XIX, en Sevilla y Madrid, se denominan "Soldaditos de Pavía" a unos pastelillos fritos que recuerdan por su aspecto y colores a la CHAQUETA
el Regimiento de Húsares de Pavía.
Y es que por fuerza hemos de trasladarnos desde 1718 hasta 1844 aproximadamente; donde manejamos DATOS
de que el color amarillo azafrán imperaba en la chaqueta de paseo por las tabernas y entre los galanteos de nuestros celebres soldados.
Y es en Sevilla y Madrid donde los pastelitos fritos de Bacalao adquieren tanta fama que hacen olvidar con el PASO
del tiempo el origen y la presencia del soldado .
PUEDE
que por ahí vaya la cosa, lo cierto es que a parte de soldados y batallas; recién fritos nuestros pescados rebozados son deliciosos.
INGREDIENTESMedio Kilo de Bacalao.
Azafrán
Dos dientes de Ajos
Dos gramos de Comino
UNA
Dos cucharadas de Vinagre
Sal
Un poco de Agua
Perejil Fresco
Aceite de Oliva Virgen Extra
Tres Claras de Huevo
Limón
ELABORACIÓN
Se PUEDE
Si lo compramos salado lo dejaremos en remojo 24 horas, cambiándole el agua 3 veces DURANTE
Se hace un majao con el Azafrán, el Ajo y el Comino; se le añade la cucharada de Harina y se remueve muy BIEN
En un recipiente aparte el cuarto de kilo de Harina tamizada, el Vinagre, la Sal, el Agua, el Perejil y por último la mezcla del majao. Se TRABAJA
A CONTINUACIÓN
Papel de absorber y presentamos.
OBSERVACIONES
He procurado ser lo más fiel posible en la receta, es decir la más tradicional que he podido encontrar.
Me ha llamado la atención que TAMBIÉN
La recta más usual es la que conforma una masa PARA
Se deja fermentar durante un par de horas y seguimos los PASOS
Si vamos con prisa pues no escribo nada y en el SUPERMERCADO
Otra variante es que en vez de tiras de Bacalao se hace con Bacalao desmenuzado y desalado que incorporados directamente a la masa y se fríen dándole FORMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario