Para hacer mi Savarin o Baba al ron, he seguido las sencillas instrucciones que podéis ver en el siguiente video:
Savarin o Baba al ron
Almíbar de ron
- Piel de una naranja (sin la parte blanca)
- Piel de un limón (sin la parte blanca)
- 200 gr. de azúcar
- 200 ml. de agua
- 5 cucharadas generosas de ron
- Se ponen todos los ingredientes en un cazo al fuego hasta que hierva, luego bajar a fuego medio y dejar cocer durante 10-15 minutos. Reservamos.
Ingredientes del Savarin
- 100 ml. de leche
- 10 gr. de levadura de panadería (2 sobres)
- 225 gr. de harina, previamente tamizada.
- 2 huevos
- El zumo de media naranja grande
- La ralladura de medio limón
- 1 cucharadita de sal
- 20 gr. de azúcar
- 50 gr. de mantequilla en pomada
Preparación
- Engrasamos el molde de corona que hayamos elegido y lo reservamos.
- En el bol de la batidora ponemos la leche y la levadura, y lo removemos ligeramente para mezclarlo.
- Añadimos la harina, previamente tamizada, los huevos, el zumo de naranja, la ralladura de limón, la sal y el azúcar, y lo batimos a velocidad media todo hasta que esté integrado.
- Mientras se está batiendo, vamos añadiendo la mantequilla en pomada poco a poco, para que se integre correctamente.
- Cuando tengamos una masa homogénea, la vertemos en el molde elegido, de forma que quede repartida de igual forma por todo el molde (podemos ayudarnos de una manga pastelera desechable, como en el video).
- Lo tapamos y lo dejamos reposar en un lugar cálido y libre de corrientes hasta que doble su volumen. Mientras tanto, ponemos el horno a precalentar a 190º, calor arriba y abajo sin ventilador.
- Cuando haya levado, horneamos durante aproximadamente 30 minutos.
- Transcurrido ese tiempo, sacamos del horno y aún dentro del molde, pinchamos muchas veces el savarin con ayuda de un palillo grande y vamos vertiendo el almíbar sobre él. Reservamos un poco del almíbar.
- Desmoldamos el savarin y pincelamos la superficie con el almíbar restante. Podemos rellenar el hueco con chantilly y decorar con frutas frescas. En mi caso utilicé cerezas.
Había oído hablar de este postre en muchas ocasiones pero no lo había preparado nunca. La verdad es que me ha sorprendido muchísimo el resultado, pues es un bollo muy aromático, que recuerda ligeramente al roscón de reyes por los aromas cítricos, pero está a medio camino entre un bizcocho y un brioche. El almíbar le da una textura húmeda que hace que resulte muy jugoso. Salvo el levado de la masa, que es quizás lo más delicado, es un pastel muy fácil de preparar y que queda estupendo. Recomendado cien por cien!
Espero que os guste como a mí!
Besos.
Montes
Quizás también le interese: Angel Varela Garcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario